Internas del FA

LA CRISIS DEL SOCIAL LIBERALISMO

El Frente Amplio pretende redimir sus problemas políticos a través de las elecciones internas de sus nuevos cuadros de dirección, la pregunta es si estos se resolverán o serán mayores todavía, en los próximos tiempos venideros.


media_676x350_1_1627Una de las particularidades que tiene la época actual es que para sostener una política de plena convivencia con el capital financiero es que en forma constante al tiempo que se desmovilizan a las masas, es necesario que estas con el voto luego deben sostener las políticas para darle legitimidad al proceso económico y social que las explota y las condena a la miseria.
El proceso que ha sufrido el partido en el gobierno durante los últimos tiempos tiene mucho que ver con lo imposible que es resolver, en forma armoniosa éste problema.
La imposición de una política de privatizaciones, de venta de la tierra al capital extranjero, y el endeudamiento denuestra economía que ve detener el crecimiento del PBI, pone a los dirigentes del Frente Amplio por primera vez en tiempos que ejerce el gobierno nacional en una situación difícil para los tiempos venideros, a tal punto, que son sus propios dirigentes y sus disensos, los que anuncian futuros peligros.

Hoy la falta de trabajo, los bajos salarios, y la ausencia de una seria política de inversión que se integre con el desarrollo nacional a partir de dar una respuesta para las necesidades populares, es lo que imposibilita el entusiasmo de amplios sectores de trabajadores, que no ven resolver sus problemas inmediatos, pues han sido postergados por las políticas de gobierno.
Claro que ello ha obligado a cambiar de actitud a muchos dirigentes que no salen de su asombro, cuando los electores y simpatizantes expresan su descontento provocando gran escozor e incomodidad en las políticas del gobierno.
Los dirigentes hablan del “enojo” de los trabajadores y capas medias que han votado al gobierno, pero no cambian en un ápice lo que han hecho hasta nuestros días, es más, se puede decir, que a diario ratifican el rumbo financiero, que se estanca y repercute negativamente, en toda la actividad laboral y social del país.
No llegan por cierto a aproximar las causas del “enojo”, que no es otra cosa que el resultado de las políticas oficiales en todas sus áreas que hoy provocan conflictos generalizados.
Los dirigentes frenteamplistas se han olvidado muy rápidamente que así como los trabajadores y los sindicatos promovieron el cambio social y político, en determinadas circunstancias pueden provocar su salida.
Lo que sí se hace evidente, es que a cada paso, el partido de gobierno ha tenido grandes divergencias que se han puesto de manifiesto ante toda la ciudadanía, en los temas económicos, en los temas educativos, en el manejo del cobro de impuestos al salario, e inclusive a las jubilaciones, o en el tabú que se ha convertido para la política de gobierno el tema de la gran propiedad de la tierra y sus creciente extranjerización.
Lo que es cierto es que mientras se busca un consenso represivo, el gobierno ha decretado una nueva inversión en zonas francas, que es la tercer planta de celulosa aun mayor que las anteriores. Todo ello mientras se pretende privatizar el Hospital de Clínicas, en abierto conflicto con la Universidad de la República.
El frente amplio pretende redimir sus problemas políticos a través de las elecciones internas de sus nuevos cuadros de dirección, la pregunta es si estos se resolverán o serán mayores todavía, en los próximos tiempos venideros.

2 respuestas a “Internas del FA”

  1. […] Origen: Internas del FA […]

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s