HAITI Y LA NECESIDAD DE APOYO INTERNACIONAL
El compañero diputado Eduardo Rubio, propuso al gobierno nacional el envío urgente de alimentos y nuevas unidades potabilizadoras de agua en este país ante la emergencia humanitaria existente ante el millar de muertos que dejó el pasaje del huracán Mathew

En estos días nuevamente el tema de lo que se vive en Haití viene a ocupar importantes noticias de la vida internacional, sin embargo ésta vez como resultado último de un huracán devastador que apareció como es habitual en esta época en la zona del Caribe, afectando seriamente con resultados diversos en Haití, Cuba y Estados Unidos.
La situación en Haití hoy tiene dimensiones de gravedad a veces difíciles de reconocer, cuando ello se observa bajo la óptica de las medidas de la política dominante y sus adyacencias.
Los resultados de la situación en Haití no tenemos la menor duda que requiere, de la acción de gobiernos y particularmente de la ONU, donde la ocupación militar primero y las ayudas después han resultado totalmente negativas e insuficientes para la garantía de los derechos humanos esenciales a la población del país del Caribe, que en ya hace más de un siglo no ha podido librarse de la injerencia constante de Estados Unidos primero y de su origen como colonia francesa, primero pero que mantiene sus influencias en la política global hasta nuestros días.
El compañero diputado Eduardo Rubio, propuso al gobierno nacional el envío urgente de alimentos y nuevas unidades potabilizadoras de agua en este país ante la emergencia humanitaria existente ante el millar de muertos que dejó el pasaje del huracán Mathew y varios cientos de miles de damnificados, que quedaron sin casas, sin agua, y falta de alimentos que torna particularmente grave de la situación, si a ello se le agrega la existencia crónica de la miseria en éste país.
También el diputado de la Unidad Popular recordó la existencia de nuevas enfermedades, como el cólera y otras enfermedades, siendo algunas de ellas introducidas por las tropas de ocupación provenientes de todos los continentes.
Esperemos que la demanda parlamentaria tenga eco en las autoridades nacionales, a los efectos de paliar en algo el sufrimiento existente en estos días en la vida del pueblo haitiano.
En tiempos que se habla tanto sobre la paz y la liquidación de la guerra por lo menos en algunos países de la región, no estaría fuera de tono que el intento aunque fuera en uno de los aspectos vinculados a los derechos humanos, pudiera Uruguay contribuir a resolverlos en momentos tan difíciles, más cuando hace tanto tiempo ya, que el envío de efectivos militares por parte de la ONU, no ha resuelto una situación sino que en todo caso lo ha agravado aun más.
En el día de ayer la comisión parlamentaria vinculada a los temas internacionales aprobó la propuesta hecha por el compañero diputado Rubio, para que se discuta en el Plenario de diputados en los próximos días, con carácter urgente, lo que constituye un hecho por demás significativo si se tiene en cuenta que ello fue planteado inicialmente con referencia al día mundial de la alimentación, que se recordó en el Parlamento nacional días atrás.
Sin duda que hoy el tema de Haití requiere de la más amplia solidaridad desinteresada, pues esta situación revela que las soluciones militares a los efectos unilaterales de mantener la fuerza, en los asuntos internos de un país, con pretensiones geopolíticas, no resuelven ni los problemas económicos, ni mucho menos los aspectos de desarrollo social y la estabilidad política.
Es por ello que nuestro país debe apoyar en aspectos de alimentación y técnico sanitarios al pueblo haitiano.
Deja una respuesta