Un poco más sobre la solidaridad con Venezuela

INVESTIGADORA O “SONAJERO”: ¿QUIEN LE DA CONTENIDO A LAS PALABRAS?

Las palabras diálogo, democracia, transparencia o investigadora, tienen un valor en sí mismo despegadas de los comportamientos políticos y éticos, en cada circunstancia, cuando en realidad siempre tienen un interés vinculando a la política y la economía, lo que es como decir a sus ineludibles referencias a las clases sociales


venezuela-usaSiempre se ha dicho que cuando se da un paso en la lucha de clases, ello hace avanzar en forma sugestiva a la conciencia política del país en relación al posicionamiento antiimperialista de las fuerzas que han sido solidarias en nuestro país con el proceso revolucionario y democrático bolivariano, que se desarrolla en Venezuela.
En nuestro país en estos días se ha producido un gran montaje mediático, al son de la CNN, contra el gobierno de Maduro, donde el escenario continental sin duda que se mueve en función de los grandes intereses económicos y políticos de la política mundial y particularmente del montaje que surge a partir de las próximas elecciones norteamericanas.

Las elecciones norteamericanas en estos días han incorporado el tema buscando una nueva injerencia en un tema que tiene una significación global pues, Venezuela y su gobierno bolivariano ha entrado como todos los procesos populares, en la lista para ser agredidos por Washington.
La ex embajadora norteamericana desde CNN solidarizándose con la oposición de la derecha en Venezuela, el Vaticano ha intentado contribuir a un proceso de diálogo y un nuevo enviado Thomas Shannon, del Departamento de Estado ha llegado a Caracas.
No es una casualidad que la investigadora, promovida por el diputado Trobo, no sea un invento exclusivo y genuino, de su imaginación.
Lo que surge de todo esto es que no es la primera vez, que surgen situaciones que están produciendo una gran definición no sólo en la política nacional sino también, con sus estrechos vínculos con la política regional e internacional.
Muchas veces la política que no tiene serios referentes de clase, piensa que las palabras diálogo, democracia, transparencia o investigadora, tienen un valor en sí mismo despegadas de los comportamientos políticos y éticos, en cada circunstancia, cuando en realidad siempre tienen un interés vinculando a la política y la economía, lo que es como decir a sus ineludibles referencias a las clases sociales.
Claro que cuando la táctica se vuelve griterío por las redes sociales -lo que sucede muy a menudo- es que ésta en política es inexistente.
Esta consiste, en este caso, en resolver el problema principal que es apoyar a Venezuela, y la investigadora ha sido un nuevo subterfugio, para encubrir una campaña global contra la República Bolivariana de Venezuela.
En todo este tiempo, además, es evidente que la solidaridad manifiesta de éste país con el pueblo uruguayo ha sido muy amplia, y sin dudas que molesta a los intereses financieros y sus operadores que alientan a toda costa el libre mercado, los TLC, y también manifiestan su animosidad contra la solidaridad entre los pueblos de la región.
En estos días que tanto se dice contra los acuerdos regionales y Almagro desde la OEA, se ha transformado en uno de los principales actores contra el proceso bolivariano al igual que Trobo, ello más de una vez recoge incomprensiones sobre el verdadero carácter de la misma, y es por ello que entre otras cosas hemos optado por la solidaridad con Venezuela y no inmiscuirnos en sus asuntos internos, pues uno de los principios que siempre ha sostenido el estado uruguayo ha sido el derecho de la autodeterminación, y la regulación de la vida interna de los estados y países, por los caminos que cada pueblo decide.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s