No a las PPP del Hospital de Clínicas

TODOS POR EL CLÍNICAS

el Hospital, que ha sido decano de la formación de médicos en el país y oficia de hospital para toda la población de nuestro país, está en la mira de los nuevos objetivos que tiene deparado para la medicina y la atención de salud el capital y la transformación cada vez más desembozada de la atención sanitaria en un negocio cada vez más rentable para las empresas de medicina.


no-a-las-ppp-clinicasEn este ultimo tiempo la preocupación sobre los temas referentes a la educación universitaria en materia sanitaria, y en relación al Hospital Universitario que ha marcado la escena de grandes luchas presupuestales y de la impostergable solución a los problemas de la salud en nuestro país va pasando de solo la constatación de dicha situación a una movilización que empieza a ser más amplia y extendida en los ámbitos universitarios, de funcionarios, estudiantiles y docentes en estos días.
En los últimos años hemos visto en forma cada vez más constante como la formula principal que han encontrado los gobierno del Frente Amplio es como seguir privatizando o sencillamente vendiendo, buena parte del patrimonio nacional o lo que en algún momento se dijo en forma reiterada refiriéndonos a otras situaciones como la subasta de las “joyas de la abuela”.

En las últimas décadas, plantas industriales, tierras puertos, plantas de celulosa, casinos de todo tipo, hospitales, sectores importantes de la enseñanza han ido pasando a grandes empresas públicas, transporte aéreo, en fin capitales, capitales que se apoderan del paquete accionario en forma irremediable dando lugar a otro tipo de cuadro, en la actividad económica nacional.
Hace ya un buen tiempo que el Hospital, que ha sido decano de la formación de médicos en el país y oficia de hospital para toda la población de nuestro país, está en la mira de los nuevos objetivos que tiene deparado para la medicina y la atención de salud el capital y la transformación cada vez más desembozada de la atención sanitaria en un negocio cada vez más rentable para las empresas de medicina.
Este no es un proceso nuevo y de alguna forma viene a precipitarse aun más en los últimos años de la conjunción público privada y el decaimiento progresivo de la atención de la salud pública en todo el país. Es más se podría afirmar sin riesgo de equivocaciones mayores que la gestión publica ha sostenido largamente la acción privada en los últimos años, con la gestión del Frente Amplio en el gobierno, pues un muy buen número de servicios y calidad de atención se han perdido en la atención pública. El llamado sistema integrado de salud ha posibilitado este hecho que es a todas vistas generado para el sostén de las grandes mutualistas del país, por parte de los trabajadores en forma obligatoria pero que ello ha evidenciado otra crisis en la atención de la salud.
Bajos salarios, y atención que no es buena, es una de las características más salientes en un tema que ha sido más que sensible en la vida del país.
Pero el Hospital de Clínicas tiene otro alcance, para todo el país, para la vida universitaria, y también para lo que resulta ser una de las mayores casas de formación en nuestro país en materia médica, también aquí han llegado las privatizaciones de la mano de las autoridades y del gobierno nacional que ha presionado fuertemente en el tema a los efectos de alcanzar un objetivo que no hace mucho tiempo era impensado para miles de orientales y especialmente para los que intentan plantear a diario la memoria colectiva en el campo popular.
Muchas generaciones han contribuido a que un centro hospitalario como éste fuera reconocido en nuestro país y especialmente en la región por la academia y otros países.
Sin embargo hoy las privatizaciones han llegado de la mano de la política económica, a pesar que no hace mucho tiempo fue Chávez quien aportó importantes donaciones para su existencia.
Por ello es que las próximas movilizaciones y campañas son para que no se privatice vale para todo el país.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s