No Gre-Gré o No Gregorio

NO HAY NEUTRALES EN LA LUCHA CONTRA EL IMPERIALISMO

La naturaleza del imperialismo en esta época ha sido la de agredir en forma constante a los pueblos condenándolos a la miseria, a la falta de alimentos y al analfabetismo, pero para los liberales esto no cuenta pues es más importante la “libertad de expresión” aunque sus pueblos coman en la basura a diario


el-imperialismo-del-siglo-xxi-latuffCada vez que se producen grandes giros, y acontecimientos relevantes en la política internacional, aparecen también quiénes hacen un camino transitorio, lleno de vacilaciones en todo el devenir histórico.
En la historia de nuestro país, y también de nuestra golpeada región por la obra del capital internacional y las oligarquías nacionales, el tema de la libertad de expresión y la democracia ha sido algo recurrente en la labor de los profesores y profesionales provenientes de las corrientes laborales, que cada vez que hay que recordar a los revolucionarios de una época, se acuerdan de sus consecuencias en el plano político y de las demandas populares de la época.
A Artigas todavía le llega el legado del exilio que le impusieron las clases dominantes de la época y también de los continuadores que lo definieron como un verdadero bandido y perseguido por su obra.

A los liberales de ésta época no les preocupa tanto la conducta que asumen las clases dominantes de una época sino sobretodo si se afecta la vieja y manoseada libertad de expresión casi siempre acuñada desde los centros de poder económico y financiero y más concretamente del libre comercio.
Aunque ello de todas formas no logra empañar la lucha de los pueblos y de su lucha por la libertad, el desarrollo social y la enorme proyección de sus ideas.
En una época en que la expresión de la política dominante se hace más sumisa al capital internacional, la lucha de los revolucionarios es cada vez más importante, y también más atacado por el sistema de explotación del trabajo que produce, el empobrecimiento de las masas en forma cada vez mayor.
Los renovados ataques a Fidel, en estos días en la prensa uruguaya desde la derecha y desde las supuestas posiciones democráticas y sostenedoras de la libertad de expresión no hacen más que reiterar en que posición se ubican los defensores de la “libertad en general”, desde posiciones supuestamente de “izquierda”.
Es probable que las lumbreras de la flor y nata montevideana, parece que no han encontrado el mejor momento para desmarcarse de la izquierda y del pensamiento revolucionario, que les quema bastante en estos días, y sobretodo los compromete demasiado con sus editoriales donde toman debida distancia de Fidel, de Maduro y de todo el que a su juicio tenga una intención peligrosa para sus concepciones democráticas.
Mas que tristeza, ello viene una vez más a confirmar que la actitud de los pueblos es más sabia que personas que solo han llegado a la izquierda utilizando frases o muy revolucionarias, o portadoras de una extrema pureza democrática que ha menudo quedan abrazados a la derecha oligárquica tradicional.
Hoy es muy necesario no solo solidarizarse, también es necesario movilizarse, estudiar, y crecer en organización popular, que se torna en algo imprescindible para cambiar a la sociedad uruguaya, atravesada por una gran crisis social producida por la aplicación de políticas de privatizaciones.
La naturaleza del imperialismo en esta época ha sido la de agredir en forma constante a los pueblos condenándolos a la miseria, a la falta de alimentos y al analfabetismo, pero para los liberales esto no cuenta pues es más importante la “libertad de expresión” aunque sus pueblos coman en la basura a diario
Por ello es que en política no se puede ser neutral.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s