ANCAP Y OSE

DOS PLEBISCITOS QUE POSIBILITARON TRIUNFOS POPULARES, AHORA LOS ENTIERRAN

Como es posible que “paramétricas” o mejor dicho recursos tan diferentes como es el combustible y el agua se graven de la misma manera cuando los hidrocarburos hay que importarlos, y el agua vienes desde el cielo y la tierra

logos-ose-ancapLuego de la brutalidad que significaron los aumentos, decretados a fin de año a todas las tarifas públicas y también al combustible, los trabajadores y los jubilados han ido constatando en forma progresiva que sus ingresos han menguado, pero que luego de los escasos fuegos artificiales oficiales, nos vamos encontrando con los efectos duros que se producen en la vida diaria fuera de los festejos, recogimientos y merecidos descansos de licencias.
Lo cierto, es que en estos días nos hemos ido familiarizando con los deficientes resultados de la gestión, ahora también de OSE, que en la letra chica ha aumentado los cargos fijos en más de un 42% a los usuarios, en forma casi encubierta pero real para el bolsillo y la capacidad del ingreso de los uruguayos.

Como es posible que “paramétricas” o mejor dicho recursos tan diferentes como es el combustible y el agua se graven de la misma manera cuando los hidrocarburos hay que importarlos, y el agua vienes desde el cielo y la tierra, sin ser un recurso divino como lo era, para las primeras civilizaciones existentes en el planeta.
Lo nuevo, y diferente en toda esta política es el común denominador de la búsqueda constante de privatizar todos los recursos, con una constante previa que es que en cada uno de los entes el agua y el combustible, en los dos han estado dirigidos por el vicepresidente de la República, y es importante recordar que además de este hecho, en los dos entes hubo grandes movimientos populares y sociales para evitar el control del capital privado, en las principales empresas del estado.
El Frente Amplio en el gobierno ha acelerado este proceso, en su momento quebró ANCAP y adyacencias, y ahora para pagar los grandes agujeros que han quedado en las empresas públicas luego de la brillante gestión del gobierno, se desatan tarifazos y subas de impuestos para que la población siga pagando las aventuras oficiales.
Con lluvias abundantes, el agua ha subido más que el petróleo si se lo mira comparativamente, y desde OSE y el gobiernan explican que ello es para comprar caños y nuevas obras, un argumento “brillante” y si no resultara en realidad, lamentable.
Lo cierto, es que en el aumento del agua, se esconde un gran desconocimiento de la voluntad popular que se produjo cuando se produjo el primer triunfo electoral del Frente Amplio con el gobierno del Dr. Vázquez, que a los pocos meses de asumir el gobierno intentó enterrarse el triunfo que impedía la privatización del agua.
El agua es uno de los grandes objetivos de los nuevos privatizadores amos del mundo, que en medio de los grandes descalabros medioambientales que genera su política, también está en peligro por los riesgos globales de los cambios negativos en el medioambiente que se producen por las políticas que se han llevado adelante en las últimas décadas, y también por la mediocridad de las políticas nacionales, que no solo no han previsto situaciones sino que además, la mala administración política ha profundizado la crisis, pues más que ofrecer bienes al pueblo, han optado por resolver sus privilegios y beneficios personales que le otorga el poder.
Hace un año el agua estaba sucia y con mal olor en Maldonado, ahora la aumentaron en doble tarifa, pero lo que no han dicho, es que el cargo fijo fue de un 42 %.
¿Hay o no hay tarifazo?

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s