INTERPELACIÓN AMBIGUA

EL GOBIERNO SIN RESPALDO EN MINISTERIO DEL INTERIOR

La falta del respaldo del ministro en el tema, lleva invariablemente a una nueva lectura política sobre lo que le sucede al gobierno en el parlamento donde pierde la mayoría parlamentaria, sin consecuencias mayores, pero la pierde nuevamente consolidando una tendencia, que ha alterado la política parlamentaria y la del gobierno.


ld12686_p1f1_spf_4462-scr_fullscreenNo tenemos duda que la política desarrollada por el Ministerio del Interior y en particular por su titular, Eduardo Bonomi que ha llevado adelante una nueva política con más recursos y por lo que se observa con escasos resultados, en la vida social que es donde a diario la inseguridad crece para la población en distintas áreas de la actividad social y económica del país.
No es una novedad que la política del gobierno uruguayo que se ha desempeñado en los últimos años en una franca contradicción en la pretendida búsqueda del desarrollo económico a través de las privatizaciones y la despoblación del campo.


Estos movimientos económicos y financieros que ha provocado un gran desarrollo de la apropiación económica individual ha llevado a un gran empobrecimiento de los trabajadores que llegan desde distintas partes del país hacia las zonas con mayor concentración económica en un marco donde han desaparecido las industrias del país y siguen cerrando hasta nuestros días.
Este es un tema que lleva invariablemente a un crecimiento de la inseguridad social que ha provocado una enorme inversión del gobierno en recursos técnicos para intentar frenar el “ delito”, sin embargo, en estos años ha quedado claro que este no es el camino. Pues se ha necesitado mayores recursos técnicos e inversión económica a todo nivel que no ha traído resultados positivos.
La falta del respaldo del ministro en el tema, lleva invariablemente a una nueva lectura política sobre lo que le sucede al gobierno en el parlamento donde pierde la mayoría parlamentaria, sin consecuencias mayores, pero la pierde nuevamente consolidando una tendencia, que ha alterado la política parlamentaria y la del gobierno.
Lo cierto es que una vez más el ministro no ha convencido a la oposición enana política que se ha llevado adelante durante años, y los resultados no traen tranquilidad a la población y sí un perfil de cierta inoperancia en el tema, si se pone el termómetro en las zonas más postergadas socialmente del país.
Es importante tener presente que el ministro Bonomi es uno de los hombres fuertes de Mujica en el gobierno, que ha dado sustento en el parlamento a una política de acuerdos en el Frente Amplio al gobierno del Dr.Vázquez.
Los esfuerzos entonces por mantener unido al gobierno en sus bancadas, ha pasado ha ser uno de los mayores esfuerzos del partido de gobierno que en estos tiempos ve crecer las dificultades de su política en muchos lugares del país.
En realidad muchos creen que lo de ayer en el parlamento, si bien no tiene dificultades inmediatas para la política del gobierno, la votación esta evidenciando que estamos ante una tendencia consolidada en que el partido de gobierno pierde la mayoría en diputados.
Ello genera preocupaciones hacia la próxima discusión sobre el tema de la rendición de cuentas, donde se estima que el gobierno estará ante nuevos y mayores problemas, surgidos todos ellos de la continuación de una política de privatizaciones y de ajuste fiscal
También es cierto que en estos últimos meses, la táctica del gobierno ha sido la de no entrar en disputas parlamentarias que trasciendan, pues en el intento de retener al electorado descontento, la política desde los niveles de decisión partidarios es intentar omitir, las demandas legítimas populares, por más que los exabruptos están siempre presentes, en contenido y en forma, no hay más que recordar los hechos recientes sobre la discusión sobre el envío de las tropas a Haití por decisión del partido de gobierno.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s