BERGARA, MIRANDA, ASTORI, COSSE, TOPOLANSKY, EL TRIBUNAL Y JUNTAN FIRMAS
Buena parte del partido de gobierno quiere ir a las elecciones sin el ex Vicepresidente, y el Vicepresidente necesita llegar al parlamento, de cualquier forma, es evidente que un choque de trenes esta por producirse.
En los últimos meses nuestro país ha tenido sus propias contradicciones que no han estado ajenas, a los problemas que tiene la política nacional y los graves problemas que tiene nuestra economía dependiente del capital financiero, y que los gobiernos del Frente Amplio han agravado y puesto en una situación extrema.
Lo que parecía haber casi desaparecido, según los medios y politólogos nacionales, como fue todo el “affaire” que produjo uno de los escándalos mayores de la política nacional, como ha sido la renuncia de Sendic a la Vicepresidencia de la República luego de haber quebrado ANCAP en forma casi inexplicable, para el sentido común de los mortales; ha vuelto en una vuelta de la espiral del desarrollo político esta vez instalado ya en forma insoportable dentro del partido de gobierno, pues el renunciante quiere ser candidato, en las próximas elecciones nacionales, acompañado de su sector.
Esto a esta altura de los acontecimientos no es un problema más, pues cuando el progresismo hoy tiene verdaderos problemas ante su propio electorado el desarrollo de esta problemática en su interna que no cesa, y se podría decir que va en aumento, pone nuevamente sobre la mesa las posibilidades que tiene el partido de gobierno, ante el país.
Ante la eventualidad de definiciones importantes, aún sin resolver, es evidente que el tema puede transformarse de no resolverse en uno de los principales problemas del partido de gobierno, que le limita grandemente sus posibilidades políticas.
Por un lado se puede comprender el empuje del sector en que el ex vicepresidente de la República pretenda ser su candidato, y por otro el de un sector importante del partido de gobierno que no lo quiere, poniendo en duda en su campaña las posibilidades del Frente Amplio.
No en vano el presidente Miranda le ha pedido a varios dirigentes que convenzan al ex Vicepresidente que desista de su posible candidatura por el sector.
Ello sin duda que está provocando un enorme revuelo en la interna del partido de gobierno, que recorre además toda la vida institucional.
Es evidente que está polarización existente por este tema, ya tiene un carácter crónico, que le hace perder mucho valor a la propuesta política del partido de gobierno en forma inocultable.
Las enormes ventajas que hoy cuenta el sistema político tradicional, al mantenerse una política de continuidad financiera por parte del gobierno del Frente Amplio, ha llevado al partido de gobierno a una especie de desfiladero, donde lo más probable que se encuentre con las Horcas Caudinas, por no tener en cuenta lo que sucede en su entorno.
Buena parte del partido de gobierno quiere ir a las elecciones sin el ex Vicepresidente, y el Vicepresidente necesita llegar al parlamento, de cualquier forma, es evidente que un choque de trenes esta por producirse.
Deja una respuesta