¡¡¡ÍBERO VIVE ES NUESTROS TRIUNFOS!!!
Hoy ya tenemos el diputado y por lo tanto debemos actuar en consonancia, los jóvenes estaremos en todas la peleas de la organización porque el 26 es uno solo, pero es nuestra responsabilidad pensar cómo vamos a actuar entre los jóvenes estudiantes, trabajadores y en la movida social.
Como era de esperar, el año 2015 se nos presenta como un año de lucha intensa. Venimos de una importante victoria, la obtención de la representación parlamentaria de la Unidad Popular. Dicha victoria fue producto de todo un gran conjunto de compañeros, desde los candidatos que fueron las caras visibles y los voceros circunstanciales hasta los militantes que día tras día repartieron volantes, pintaron muros, organizaron charlas, actos, etc.
Todo este gran compromiso demostrado a lo largo y ancho del país también se vio reflejado en las distintas organizaciones de la Unidad Popular y en sus distintas expresiones.
Los jóvenes del Movimiento 26 de Marzo no estuvimos ajenos a esta gran batalla, aportamos todo lo que estuvo a nuestro alcance. Desde el inicio decíamos que era muy importante obtener la bancada con los votos propios de la Unidad Popular y para ello teníamos que superar los 24 mil votos. Por lo tanto los votos de los jóvenes eran muy importantes.
Para ello identificamos como mejor camino la realización de charlas en la puerta de los centros de estudios. Las agrupaciones que ya se encontraban consolidadas durante el año conjunto a otros compañeros comenzaron dicho trabajo. Fue así que realizamos junto a los otros jóvenes de la Unidad Popular la primera charla en la puerta del IPA, la segunda en Magisterio, la tercera en Ciencias Sociales y la cuarta en la facultad de Derecho.
El objetivo era poder llegar con los candidatos a la mayor cantidad de centros y marcar nuestra presencia como jóvenes y a partir del mano a mano y con nuestros materiales poder incidir en los jóvenes. Dimos varios debates políticos en torno al voto en blanco y anulado que entre algunos grupos de jóvenes había calado y pudimos restarle un poco de fuerza, dimos el debate sobre el voto al menos malo obteniendo el respaldo electoral en primera vuelta de mucha gente y sobre todo dejamos constancia de nuestra existencia como fuerza política de izquierda consecuente. Como resultado de estas charlas fuimos sumando algunos compañeros a la organización y al trabajo así como también la confirmación del voto a la Unidad Popular de muchos jóvenes.
Sumado a esto realizamos muchas otras tareas necesarias como la propaganda, la agitación, la entrega de listas, etc.
Esta victoria que tuvimos en Octubre fue obtenida por todos los militantes del 26 y de la Unidad Popular, cada voto conquistado en los pueblos más remotos fueron valiosísimos. Los sacrificios hechos por los compañeros a lo largo y ancho del país quitándole horas al estudio, a la familia, al sueño e incluso al trabajo solo fue posible por la fuerza de las ideas y de la convicción de que hacíamos lo correcto.
Hoy ya tenemos el diputado y por lo tanto debemos actuar en consonancia, los jóvenes estaremos en todas la peleas de la organización porque el 26 es uno solo, pero es nuestra responsabilidad pensar cómo vamos a actuar entre los jóvenes estudiantes, trabajadores y en la movida social. Tendremos que aportar ideas y fuerzas para respaldar los proyectos de ley que se presenten, como ser el salario, la vivienda, el medio ambiente, el presupuesto de la educación, etc. Es por ello que hemos generado equipos de trabajos entorno a estos temas para tomar posturas claras y poder informar y formar a nuestros pares de dichas temáticas.
Es ese mismo sentido en este mes los Jóvenes del 26 de Marzo estaremos realizando nuestro Campamento Nacional, dicha actividad se hará el 28 de Febrero y 1 de Marzo en Playa Pascual (San José).
En estos dos días estaremos intercambiando opiniones, información y valoraciones sobre diversos temas. Contaremos con la presencia de jóvenes de distintos departamentos y con la participación de compañeros destacados en el ámbito del conocimiento y la actividad política.
No solo iremos los militantes activos, sino también los compañeros simpatizantes y los compañeros nuevos que se acercan por primera vez. Es una muy buena oportunidad para conocer al 26 de Marzo, su historia, sus militantes, su forma de hacer política, su situación actual, sus desafíos y sus pretensiones.
Luego de estos dos días de trabajo y recreación los Jóvenes del 26 saldremos del Campamento con muchas más fuerzas para la militancia, con más brazos para el trabajo, con mayores convicciones de nuestra lucha y nuestra organización.
Para poder lograr esta actividad de la mejor manera ya estamos trabajando en su difusión, en la convocatoria, en su planificación y en su financiamiento. Todas estas tareas son muy importantes y es necesario cumplirlas de la mejor manera posible. Es por ello que recurrimos a nuestra experiencia, a la reflexión y a la solidaridad de nuestros compañeros.
Todo aquel que quiera participar se puede comunicar a través de: nuestro correo electrónico jóvenes26m@gmail.com o por el Facebook Juventud Veintiséis de Marzo o el teléfono 29023903.
Esta actividad coincide con una fecha muy importante para todos los militantes de izquierda y en especial para el 26 de Marzo, el 28 de Febrero de 1972 asesinaban a nuestro compañero Ibero Gutiérrez quien fuera un joven estudiante y poeta comprometido con el pueblo oriental y con la lucha por la Liberación Nacional y el Socialismo.
La lucha en la cual se encontraba Ibero al igual que muchos otros compañeros sigue en pie, sigue siendo tan necesaria como entonces. Las condiciones de vida de la clase trabajadora son iguales de paupérrimas, los niveles de explotación se mantienen e incluso se profundizan, el nivel de entrega de la soberanía a aumentado, es decir el sistema sigue siendo igual de injusto. Por lo tanto la rebeldía de los jóvenes también.
Los jóvenes seguiremos soñando u luchando por un mundo mejor, sabemos que para ser más eficientes debemos estar organizados, nuestra juventud es un espacio para ello, éste campamento es una gran puerta de ingreso. Nuestro mejor homenaje es seguir luchando y triunfando.
Como dice nuestra consigna, Ibero vive en nuestros triunfos.
LOS JÓVENES SOMOS REBELDES Y VOTAMOS LA 326
En tan solo diez días los Jóvenes del 26 de Marzo hemos sido protagonistas de varias actividaes importantes. En primer lugar pusimos en marcha junto a los otros jóvenes de la Unidad Popular el plan de hacernos presentes en las puertas de los centros de estudio. La primera experiencia se realizó en el IPA el viernes 25, además del intercambio realizado ese días fuimos protagonistas de toda una semana de trabajo, volanteando nuestros materiales, dando opiniones, defendiendo posturas y desagostando dudas del estudiantado.
Este jueves pasado los jóvenes de la Unidad Popular realizamos la segund acharla con los candidatos en la puerta de los centros de estudio.En esa oportunidad la charla se realizó en magisterio con la presencia de Gonzalo Abella, nuestro candidato a la Presidencia.
Es así que entendemos a que esta actividad como muy positiva en tanto que nos sigue permitiendo junto a la charla realizada en el IPA, hacer conocer la Unidad Popular, a nuestos candidatos y a cada uno de los sectores que la componen. de Esta manera la Unidad Popular se coloca como una opción real para el pueblo, para su lucha cotidiana e incluso para octubre.
En medio de estas dos actividades presentes en la gran Convención Nacional de la Unidad Popular lema Asamblea Popular. Allí nos hicimos presentes muchos jóvenes del 26 de todo el país no solo para cumpliar con la formalidad que evige la Corte Electoral para elegir a nuestro candidato a la Vicepresidencia sino para convertir ese hecho en un nuevo acto en apoyo al pueblo palestino. Es así que junto a más de cuatrocientos compañeros de todo el país superamos un nuevo obstáculo y avanzamos con todas nuestras fuerzas en el plan que nos hemos trazado.
En este fin de semana estamos enmarcados en la jornada nacional de propaganda de la Unidad Popular. Nosotros como jóvenes del 26 de Marzo y parte activa de la militancia estamos sumando nuestras fuerzas a contribuir con esta iniciativa, poner a la Unidad Popular en la calle con la mayor fuerza e impacto posible. Todos los militantes a los largo y ancho del país estaremos realizando todo loq eu esté a nuestro alcance para cumplir dicho obejtivo, ya sea con volanteadas, pintadas, pegatinas, ferias barriadas, charlas con los vecinos, pintadas y colgadas de columneras y pasacalles, etc.
Estas acitivdades tratan de romper con las barreras que el poder burgués ha construido para frenar a las organizaciones de izquierda consecuentes. Se trata de hacernos conocer, de llegar al pueblo oriental con nuestrs ideas, nuesros planteos que en definitiva son del pueblo y para el pueblo.
Las próximas semanas encontrarán trabajando en otros centros de estudio continuando con las iniciativas, buscando el mano a mano. Porque solo nuestros candidatos pueden pararse en la puerta de un instituto de educación y hablar sin hipocresía, hablar de las necesidades de nuestra gente con total pertenencia, hablar de la lucha consecuente y condenar la conciliación y la tranza.
Nosotros los jóvenes del 26 de Marzo tenemos claro que la organización política de los trabajadores y estudiantes es necesaria e inevitable y por lo tanto ofrecemos a nuestro 26 como una opción real para la lucha. Cuando decimos lucha nos referimos a hacer todo lo posible para transformar la vida que llevamos y construir un nuevo tipo.
Sabemos que el camino es largo pero solo dando pasos, aunque sean cortos, achicaremos la distancia.
Hoy el siguiente paso que tenemos que dar es obtener la representacion de los humildes, de los trabajadores, jubilados y estudiantes en el parlamento. Hoy tenemos que poner nuestra voz en ese palacio.
Es por ello que el 26 de Marzo, sus jóvenes, estamos trabajando duramente para que cuando se vote nuevamente el presupuesto para la educación haya quienes defiendan en el Parlamento el entir del pueblo y exijan el 6% del PBI como mínimo para la ANEP y la UDELAR, trabajamos para que cuando se hable de los salarios mínimos haya quienes exijan la media canasta básica de alimentos; o cuando se dicursee sobre las viviendas existen quienes propongan un plan de vivienda digno y popular; o cuando se trate con hipocresía el tema de la baja de edad de imputabilidad estén quienes puedan condenar no solo las medidas reaccionarias sino también a aquellos que hoy condenan a los jóvenes a las drogas y a la delincuencia cerrándoles las puertas a una educación de calidad, un sistema de salud público, gratuito y preventivo, un trabajo digno, etc.
Estamos a tres meses de las elecciones, venimos creciendo, mejorando nuestros niveles de oganización y trabajo. Aún falta mucho por ganar, multipliquemos los esfuerzos, seamos parte de esta conquista, aportemos a la victoria inmediata.
PLENARIO NACIONAL DE LA J26
CERRAMOS EL AÑO CON TRABAJO, FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS PARA LOS DESAFÍOS PLANTEADOS
Entramos en el último mes del almanaque y con él viene la parafernalia de las consabidas fiestas, períodos de exámenes, vacaciones para quienes tienen la oportunidad de estudiar y licencias para los privilegiados uruguayos que tienen trabajo y más aun si pueden gozar de ellas.
TENEMOS CLARO que la continuidad es una de las claves para el triunfo, y la J26 viene cosechando resultados concretos en los últimos años, entre otras cosas producto de ella y no hay verano que nos detenga.
En nuestra reunión orgánica 8 días atrás, valoramos la necesidad de realizar el próximo sábado un nuevo plenario de la J26, el cuarto del año, como una instancia de balance y control, de nuevas responsabilidades y desafíos, justamente que garantice la continuidad de nuestro trabajo y con el objetivo fundamental la construcción colectiva de la ruta para nuestro trabajo en perspectiva, y seguir aumentando nuestros niveles de organización.
En este 2013, la J26 ha participado orgánicamente en un sin fin de actividades del Movimiento 26 de Marzo como ser acto aniversario, plenarios, activos, ampliados y encuentros nacionales de los diferentes frentes de la organización y de los distintos niveles de alianza; en jornadas de recuperación del local, otras tantas solidarias, culturales, varias de ellas con presencias internacionales.
Instancias de discusión y debate con estudiantes, trabajadores, jubilados…
Hemos avanzado en la conformación de agrupaciones estudiantiles de la J26 en los centros de estudio que teníamos presencia, promoviendo discusión y análisis; movilizaciones y elevar los niveles de conciencia y confrontación; talleres y mesas redondas, metiendo adentro de los gremios y en instancias por fuera de ellos de cara al estudiantado las temáticas y planteos que nos preocupan, y gracias a ello hemos conquistado presencia en varios centros en los cuales no estábamos.
Nuestras agrupaciones allí donde estuvieron, participaron activamente durante el explosivo conflicto de la educación, en primer lugar ubicándonos junto con quienes estuvieron dispuestos para dar la pelea, en la calle en marchas y concentraciones, ocupaciones y demás, dejando bien en claro y llevando a los compañeros en cada instancia que se pudiera nuestra caracterización del conflicto, por qué se llegó a esa situación, y planteando alternativas para intentar sostenerlo y potenciarlo, sin perder oportunidad de denunciar con nombre y apellido a los responsables en todos los niveles.
Participamos desde la Mesa de Educación del ENTEJ junto con otras expresiones, en la Asamblea Nacional de Educación; al tiempo que marcamos una vez mas nuestro repudio y la denuncia correspondiente al 2º Congreso de Educación del gobierno, que en los últimos días se ha consagrado de nefasto. Enmarcamos su plataforma reivindicativa en un plan de lucha que nos han permitido las circunstancias, el cual se ha ido enriqueciendo durante el año y sobre todo sumando adhesiones en distintas órbitas de la enseñanza.
Promovimos actividades desarrollando nuestras fuerzas propias, en varias ocasiones junto con otras organizaciones aliadas, por citar un ejemplo, nuestro tradicional acto en la fecha de caída en combate del Comandante Guevara y los caídos en la Toma de Pando.
Aportamos activa y constantemente al proceso de construcción de la alternativa social, que ofrezca un espacio de lucha por los intereses populares y de la clase obrera y sea sustento del proyecto histórico de la izquierda. Su mayor expresión pública se dio en el 1º de mayo, con un importante caudal de trabajo militante de nuestros compañeros en ese sentido.
Participamos en talleres, charlas y movilizaciones en defensa de la tierra, el medio ambiente, los recursos naturales y la soberanía alimentaria. Lo mismo en el área de derechos humanos.
Estuvimos en la calle también con los compañeros de la Unidad Popular lema Asamblea Popular movilizándonos por los temas que golpean todos los días a nuestro pueblo, ejemplo de ello fue la Marcha Contra La Carestía.
Señalar también que cuando tuvimos la chance, no dudamos en dar la batalla ideológica en cada espacio donde se presentó la oportunidad. Así fue que concurrimos a la Comisión de Adicciones del Parlamento Nacional, donde con una dignidad tremenda expusimos y fundamentamos basados en nuestra ideología que es el marxismo-leninismo nuestra firme posición en rechazo del proyecto de ley de legalización de la
marihuana sobre las tres patas que son el materialismo histórico, la salud y el aspecto ideológico; y mas allá de dicha ley las cuestiones de fondo en lo que a drogas se refiere, siendo la única expresión juvenil política que accedió a comparecer allí.
Hemos llevado adelante un intenso plan de propaganda, en las ferias, movilizaciones, los muros, los centros de estudio y en todos los medios de comunicación a nuestro alcance.
Todo esto y más, la coherencia, la constancia en el trabajo basado en nuestras convicciones y la línea de la organización, ha dado frutos y ha permitido a la J26 desarrollarse a nivel nacional, con incorporación constante de nuevos jóvenes que se suman a este espacio, que ofrece nada mas y nada menos que una trinchera firme para luchar, siempre con la perspectiva indudable de la conquista de la Liberación Nacional y el Socialismo.
En el marco de la lucha de clases, cotidianamente combatiendo la reacción y el oportunismo, y la construcción de un frente electoral donde se posicione en ese plano también una expresión de las fuerzas revolucionarias, y potencie el desarrollo de la lucha de los de abajo, junto con la responsabilidad histórica que humildemente hemos asumido y por la cual venimos trabajando, nos encuentra convocando a los militantes de la J26 y aquellos jóvenes que quieran incorporarse a contribuir desde este espacio, a concurrir este próximo sábado al cuarto y último Plenario Nacional de la Juventud del 26 de Marzo de este año 2013, donde estaremos planteando la insistencia en instancias de formación política, y por sobre todo, el plan de trabajo para las agrupaciones estudiantiles y el resto de la J26 para el próximo año, netamente electoral como estará planteado; definiendo el perfil de campaña que adoptaremos como jóvenes y la mejor manera de contribuir al desafío planteado del momento: que los sectores populares con el programa histórico de la izquierda, claramente antiimperialista, antioligárquico y de cara a los intereses de los trabajadores y las capas mas postergadas, conquistemos con la Unidad Popular lema Asamblea Popular la representación parlamentaria.
El sábado 14 de diciembre desde temprano en la mañana participaremos en una nueva jornada de recuperación del Local Central de nuestro Movimiento, en Durazno 1118 esquina Paraguay junto con los compañeros del Frente Sindical Ruben Sassano y de las territoriales; para en la tarde realizar nuestro plenario.
Esperamos allí a todos los compañeros del país, y como se ha dado continuamente durante el año, planteamos el desafío de que cada uno pueda sumar a uno, dos, tres jóvenes nuevos de nuestro entorno y fruto del trabajo acumulado, y a aquellos viejos compañeros que por variadas dificultades que sufrimos los jóvenes a diario estuvieron temporalmente ausentes de las instancias orgánicas, a participar y plegarse a nuestro trabajo para coronar el trabajo de este año y plantear de forma colectiva el plan de trabajo que nos posicione de la mejor manera, con responsabilidad y entusiasmo para la batalla que se nos viene, y que sin lugar a dudas será garantía de victoria.
Deja una respuesta