Sea cual sea el resultado de esta primera fase de recolección de firmas, ello ya está mostrando un mapa claro de rechazo de los uruguayos a un tipo de acción legislativa que por otra parte ya se habían pronunciado años atrás
¿Multa o propina de los monopolios?
Es bastante intrascendente que se aplique una multa de tan escaso volumen para el nivel de capitales que se mueven en estos emprendimientos, más bien que ello parece una actitud obligada a los efectos de decir, que existe una preocupación oficial en el tema
¡Tierra! P’al que la compre
La ausencia de una política de tierras verdaderamente Artiguista, que promueva el desarrollo, sobre nuevas bases económicas y sociales y que cambie las relaciones de propiedad y sobre todo de la concentración de la tierra en capitales extranjeros y en grupos oligárquicos nacionales es más evidente que nunca en estos años
Debe estar conectado para enviar un comentario.