LA «RESERVAS» NO SE TOCAN, LOS BOLSILLO DE LOS TRABAJADORES SI
La noche del FA será larga, gane o no las elecciones, cada vez habrán màs reclamos, protestas y críticas. La izquierda real, en cambio, crecerá, luchará y será cada día una referencia cercana, más confiable y más potente a favor del pueblo.

El reclamo salarial es justo y valoramos positivamente todas estas movilizaciones en ese sentido, pero es necesario decir que maestros y profesores, en su momento, tal vez con menos intensidad, manifestaron su oposición a los planes de estudio, levantaron su voz contra la cantidad excesiva de alumnos por aula y el mal estado de los edificios donde debían dar clases.
O sea, no solo se pelea por salario, también por temas esenciales ara la educación y el futuro.
La masiva movilización del viernes 28, pone en evidencia que en determinadas circunstancias, ni la hora, ni el frío, ni el lugar, son obstáculos insalvables, para expresarse públicamente.
Lo mismo podemos decir de la marcha que meses atrás se realizó en defensa de la tierra, del medio ambiente y de la soberanía alimentaria.
También ahí, miles y miles de orientales salieron a la calle a repudiar las políticas del gobierno.
Lo mismo podemos decir de la marcha que meses atrás se realizó en defensa de la tierra, del medio ambiente y de la soberanía alimentaria.
También ahí, miles y miles de orientales salieron a la calle a repudiar las políticas del gobierno.
Con las últimas encuestas en la mano sobre cuales son los salarios de los trabajadores uruguayos, se confirma cada vez más, que los dirigentes frenteamplistas, gobernaron y si les toca lo seguirán haciendo para los más ricos, dividiendo y empobreciendo cada vez más a los trabajadores y al pueblo uruguayo.
Las últimas intervenciones del Sr Tabaré Vázquez, tanto en el Banco Mundial y recientemente en declaraciones al semanario Búsqueda, ponen de manifiesto el total alineamiento de este hombre, principal referente para el 2014, con el imperio y sus organismos financieros.
Las declaraciones de Vázquez Rosas no fueron refutadas por dirigente frenteamplista alguno, ni por ningún organismo central de dirección del FA.
Mientras se niegan salarios dignos para los trabajadores uruguayos, si se paga puntualmente la deuda externa. Y los gobernantes del FA hacen todo tipo de concesiones a los empresarios multinacionales para que se instalen en el país, así no solo extraen a vil precio los recursos naturales sino que aumentan la explotación sobre los trabajadores.
Vale recordar que los propios senadores y diputados se votan aumentos extraordinarios de sueldos, alcanzando retribuciones de las más altas en todo el continente.
El Frente Amplio, que nació como esperanza de cambio real a favor de los mas desposeídos y en defensa de la soberanía nacional, entró desde hace mucho tiempo en la larga noche de quienes abandonan al pueblo y lo dejan a merced de los más poderosos.
Cualquier tema que se toque evidencia la deslealtad de los gobernantes frenteamplistas con el pueblo, con los jóvenes, con los jubilados, con sus votantes y con sus mártires.
La realidad de la educación, la salud, las viviendas, la seguridad, los salarios, el medio ambiente, demuestran uno a uno o en su conjunto el papel nefasto del FA.
Queda en evidencia también el papel oportunista y de confusión que algunos dirigentes políticos y gremiales juegan. Dirigentes gremiales del PIT saltan por encima de las bases en conflicto y negocian con la patronal o con el ministerio, desarmando la lucha y desalentando a quienes llevaban los reclamos adelante.
También se observa que grupos integrantes del FA, precisamente el PCU, hacen declaraciones, volanteadas o pintadas contra el gobierno, sin embargo en el consejo de ministros, en el senado y en la cámara de diputados, sus representantes votan alineados a las propuestas del ejecutivo.
Un papel que confunde, que desubica, a quien no está informado, a quien no participa en el gremio y también para quienes están en la luchan diaria.
Desde el Movimiento 26 de Marzo, apuntamos a aumentar los niveles de participación y de organización del pueblo. Es fundamental la información, la lectura, el conocimiento, como arma indestructible para lograr romper las cadenas de la explotación. La lucha de ideas es fundamental en este momento.
Los dirigentes del FA están comprometidos con EEUU, con los organismos financieros internacionales y con las multinacionales, nada harán por el pueblo. Muchos de ellos son nuevos ricos, otros viven opiparamente del estado y su preocupación es seguir mamando de la teta del poder.
La noche del FA será larga, gane o no las elecciones, cada vez habrán màs reclamos, protestas y críticas. Cada vez más nos enteraremos de chanchullos pasados o presentes.
La izquierda real, en cambio, crecerá, luchará y será cada día una referencia cercana, más confiable y más potente a favor del pueblo.
Las últimas intervenciones del Sr Tabaré Vázquez, tanto en el Banco Mundial y recientemente en declaraciones al semanario Búsqueda, ponen de manifiesto el total alineamiento de este hombre, principal referente para el 2014, con el imperio y sus organismos financieros.
Las declaraciones de Vázquez Rosas no fueron refutadas por dirigente frenteamplista alguno, ni por ningún organismo central de dirección del FA.
Mientras se niegan salarios dignos para los trabajadores uruguayos, si se paga puntualmente la deuda externa. Y los gobernantes del FA hacen todo tipo de concesiones a los empresarios multinacionales para que se instalen en el país, así no solo extraen a vil precio los recursos naturales sino que aumentan la explotación sobre los trabajadores.
Vale recordar que los propios senadores y diputados se votan aumentos extraordinarios de sueldos, alcanzando retribuciones de las más altas en todo el continente.
El Frente Amplio, que nació como esperanza de cambio real a favor de los mas desposeídos y en defensa de la soberanía nacional, entró desde hace mucho tiempo en la larga noche de quienes abandonan al pueblo y lo dejan a merced de los más poderosos.
Cualquier tema que se toque evidencia la deslealtad de los gobernantes frenteamplistas con el pueblo, con los jóvenes, con los jubilados, con sus votantes y con sus mártires.
La realidad de la educación, la salud, las viviendas, la seguridad, los salarios, el medio ambiente, demuestran uno a uno o en su conjunto el papel nefasto del FA.
Queda en evidencia también el papel oportunista y de confusión que algunos dirigentes políticos y gremiales juegan. Dirigentes gremiales del PIT saltan por encima de las bases en conflicto y negocian con la patronal o con el ministerio, desarmando la lucha y desalentando a quienes llevaban los reclamos adelante.
También se observa que grupos integrantes del FA, precisamente el PCU, hacen declaraciones, volanteadas o pintadas contra el gobierno, sin embargo en el consejo de ministros, en el senado y en la cámara de diputados, sus representantes votan alineados a las propuestas del ejecutivo.
Un papel que confunde, que desubica, a quien no está informado, a quien no participa en el gremio y también para quienes están en la luchan diaria.
Desde el Movimiento 26 de Marzo, apuntamos a aumentar los niveles de participación y de organización del pueblo. Es fundamental la información, la lectura, el conocimiento, como arma indestructible para lograr romper las cadenas de la explotación. La lucha de ideas es fundamental en este momento.
Los dirigentes del FA están comprometidos con EEUU, con los organismos financieros internacionales y con las multinacionales, nada harán por el pueblo. Muchos de ellos son nuevos ricos, otros viven opiparamente del estado y su preocupación es seguir mamando de la teta del poder.
La noche del FA será larga, gane o no las elecciones, cada vez habrán màs reclamos, protestas y críticas. Cada vez más nos enteraremos de chanchullos pasados o presentes.
La izquierda real, en cambio, crecerá, luchará y será cada día una referencia cercana, más confiable y más potente a favor del pueblo.
Deja una respuesta