EL GOBIERNO NO PARA DE FAVORECER AL IMPERIO
EN CUESTIONES futbolísticas, Paco Casal, logró un extraordinario acuerdo con el presidente Mujica y zafó de la DGI astorista, sin pagar un solo peso, “cosas veredes Sancho”. Este hombre de pocas pulgas y muchos millones, se ha mostrado muy sonriente siempre al lado del ex presidente Tabaré Vázquez.
El presidente José Pepe Mujica tiene una filosofía clara, contundente, explicita, que el mismo la ha explicado en forma abierta, “como te digo una cosa, te digo la otra”.
Años presos durante la dictadura por integrar el Movimiento de Liberación Nacional, el actual presidente ha explicado a los uruguayos que se puede pensar y decir algo y cambiar de opinión, en un salto no mortal para él, de cientos de metros.
En estos días Mujica arremetió contra la madre de un niño pre escolar que se quejaba, porque se incendió el lugar donde aquel estudiaba, un contenedor de chapa.
Ante las airadas demandas que le propinó la madre del menor, la respuesta presidencial en primera instancia fue “no lo mandes más”. Entonces la madre del niño le dijo, “ud. no me brinda ninguna solución, yo no tengo plata para pagar la educación privada”.
Ahí aparecieron los secretarios de Mujica y pidieron datos personales de la señora “quejosa”, el destrato y abuso presidencial fueron claros, veremos si los datos pedidos, traen soluciones.
Semanas atrás fue noticia cotidiana, el niño cero falta, por una supuesta o real anemia, ya que camina 6 kilómetros por día para llegar a su escuela en el departamento de Lavalleja.
El miércoles 19 un taximetrista fue asesinado en el barrio Peñarol, como respuesta obrera, hubo paro de ómnibus y taxis, quedando al descubierto otra vez los impresionantes índices de violencia que azotan al pueblo uruguayo.
La “doctrina Harvard” gobierna el Uruguay de la mano y cabeza de Danilo Astori con el apoyo incondicional del asesor del FMI, señor ex presidente Tabaré Vázquez.
Estimado lector, estas líneas semanales son muchas veces una recopilación de datos e informes que salen en cualquier medio de prensa del Uruguay, las reproducimos no para aburrirlos, sino para que se sepa quién es quién y qué hacen en su vivir cotidiano.
Nada bueno le espera a los trabajadores y al pueblo uruguayo, el crecimiento del PBI llego solo a las chequeras de los empresarios y sus privilegiados amigos, parientes o empleados de confianza.
Los bolsillos de los trabajadores, jubilados, pensionados, pequeños o medianos comerciantes o pequeños industriales, cada vez flaquean más. Y como no podía ser de otra manera, el jovial, dicharachero, extravagante y “humilde” presidente de los uruguayos, anhela el premio nobel de la paz, justo el que andaba a los balazos, ¿qué le pasó?.
Primero quería ser mediador en Colombia, después en Venezuela y ahora ha pedido de Obama, trae a los “ex al qaedas”, residentes ilegales, torturados y sin juicio, en Guantánamo territorio cubano, que EEUU ocupa por la fuerza desde hace decenas años.
Triste papel el de los dirigentes del Frente Amplio, de enemigos declarados del imperio a aliados incondicionales. No esperemos que la historia los juzgue, hagámoslo nosotros hoy, ahora, ya, fortaleciendo la Unidad Popular, haciendo conocer su programa y sus candidatos.
En todo el país con distinta fuerza y características el avance de la Unidad Popular es notorio, en cantidad y calidad. Unidad Popular es la verdadera fuerza política y social de cambio, pero tiene atrasos organizativos y evidente escasez de recursos.
Estas insuficiencias se superarán con mayor esfuerzo, desprendimiento e ideas innovadoras de quienes integramos la Unidad Popular. El Uruguay se aproxima lento pero inexorablemente a una crisis, económica y social, se enlentece el crecimiento de la economía y aumenta el cierre de negocios, comercios y fabricas pequeñas.
Los políticos frenteamplistas entran en preocupación pues temen perder las elecciones y como consecuencia su elevado nivel de vida y la seguridad política – legal que siempre tiene un partido político en el gobierno.
No hay duda, el Frente Amplio y sus dirigentes han dado “el mal paso”, ellos lo disfrutan mientras el pueblo los sufre. Como siempre y ahora en la proximidad del 43 aniversario del Movimiento 26 de Marzo, levantemos bien alto la consigna, “conciencia, organización y movilización popular para avanzar y triunfar”.
Deja una respuesta