No les cree ni el loro…

DICEN QUE UPM NO CONTAMINA

En estos días, se han conocido nuevamente declaraciones sobre las “bondades ambientales” que han promovido tanto empresarios como gobierno, de la instalación de la nueva planta de celulosa que se prepara para el centro del país.


brindis upm.jpg
Brindis, por Gervasio Umpiérrez

Hace bastante tiempo que la política de gobierno ha subvertido en nombre de los cambios a la propia inspiración y legitimas lucha de las causas populares, los motivos son públicos y notorios, la deuda externa ha crecido algo más que sugestivamente, y la pagan rigurosamente los trabajadores y la propia producción nacional con más impuestos, se ha vendido puntualmente y se ha transformado en un verdadero ritual la venta de la tierra al empresas y testaferros de capitales internacionales, se han creado grandes zonas francas que no tienen ningún tipo de control de los organismos de control del estado lo que hace que sus ganancias sean superlativas, y todo lo que da ganancias para emprendimientos nacionales se vende a privados utilizando una variada gama de recursos jurídico políticos que garantizan las privatizaciones.

El salario se reduce y el déficit fiscal se ha transformado en una pesada carga para los trabajadores y el pueblo, pues el aumento de la desocupación y el paro no es necesario que nos lo expliquen los datos oficiales, pues no hay más que hablar con las personas afectadas en cualquier zona de trabajadores del país, para informarnos si llegan o no a fin de mes.
Lo real es que todos tienen grandes dificultades, de acuerdo a los menguados ingresos que reciban, y las condiciones desfavorables que ello genera en sus condiciones de vida y las de su familia.
En estos días, se han conocido nuevamente declaraciones sobre las “bondades ambientales” que han promovido tanto empresarios como gobierno, de la instalación de la nueva planta de celulosa que se prepara para el centro del país.
Es notorio además que en estos días, se produce nuevas prospecciones de hidrocarburos, en los departamentos del país, con el objetivo de determinar la viabilidad de la explotación de estos en el correr de este año tal como lo había anunciado el gobierno del Dr.Vázquez.
Sin duda que en estos tiempos la urgencia por la gran inversión se ha multiplicado en la gestión del gobierno nacional, por más que hasta el momento son pocas las cosas que le han salido bien, es decir que hayan existido resultados tangibles para la vida económica y social del país.
En la medida que el gobierno abre a grandes inversiones de capital el país, el único recurso que ha obtenido, es aumentar más la docilidad hacia el comportamiento de los capitalistas externos que requieren asegurar las ganancias y optimizar sus beneficios. El país y su gente cuentan poco, pues ofrece como ninguno condiciones para una renta apropiada a sus intereses que provoca importantes problemas para la vida de los trabajadores y toda la vida social.
Es evidente que ante el constante cierre de centros de trabajo, y el golpe importante que recibe a diario la pequeña producción y media, el país está cambiando por influjo de las grandes inversiones de capital que han aparecido que se instalan en medio de una enorme permisividad e impunidad que habilita la política del gobierno nacional.
Llevamos años de inversiones, de aparición y desaparición de industrias y de tiempo perdido para el desarrollo nacional, todavía no se producen los resultados prometidos, en las grandes fabricas de celulosa que ya han sido instaladas en nuestro país, y sí aumentan las reservas y perjuicios que nos traen para la vida de los uruguayos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s